La idea de hoy era probar suerte con esas especies que comienzan su actividad con la caida del sol, por lo que nos preparamos unos bocatas para poder cenar en el campo y nos echamos al monte, que por cierto, estaba exuberante por la lluvia caida anoche y esta mañana.
La luz de la tarde era especial, la atmosfera estaba limpia y el aire olía a flores y hierba fresca.
La primera sorpresa fué poder observar a una pareja de Críalos copulando en las ramas de un Quejigo (ver las dos fotos siguientes y ampliarlas para tener más detalle). Antes de la cópula uno de los Críalos emitío su potente reclamo que se escuchaba a gran distancia.
- Pico picapinos.
- Arrendajo.
- Oropendola.
- 7 Grajillas en vuelo.
- Varios ruiseñores comunes.
- Un Cuco reclamando.
Cuando el sol se puso completamente nos subimos al coche y muy despacio comenzamos a recorrer los caminos y carreteras entre los pueblos de Villajimena - Valdeolmillos - Villalobón.
Corzo en Monte de Villajimena from Miguel Angel Madrid on Vimeo.
Muy cercano a la zona del Corzo escuchamos unos reclamos lastimeros y bastante insistentes que provenían de una zona de encinas y matorral bajo. Me bajé del coche y despacio me fuí acercando a la fuente del sonido, pudiendo descubrir finalmente una familia de Buhos chicos formada por 3 inmaduros ya volanderos y dos adultos.Por otro lado hemos podido observar al menos a 4 Chotacabras grises diferentes, 3 de ellos en vuelo y otro posado en medio de la carretera que une Valdeolmillos y Fuentes de Valdepero. Pude detener el coche justo hasta que el morro quedó encima del pájaro que inicialmente ni se inmutó y finalmente emprendió el vuelo al intentar yo dar marcha atrás. Pude ver a la perfección ese gran ojo y las manchas blancas alares y de la cola, una preciosidad de ave.
En otra zona de la misma carretera levantó el vuelo una rapaz nocturna del tamaño de un Buho chico o Cárabo, aunque no pude identificarlo con seguridad.
Mientras que todo lo anterior ocurría, numerosos conejos cruzaban los caminos y la carretera delante del coche de manera fugaz.
Para terminar el recorrido, unos sapitos en la carretera. Pude ver unos 5 en total, 3 Comunes y 2 Corredores.
Foto de Sapo común.
3 comentarios:
Qué buenos rincones tiene el cerrato. Tan llenos de vida, tan vacíos de gente...
A ver si un día de estos cuelgo una entrada de esa comrca en mi blog.
Me ha traído buenos recuerdos leer sobre los chotacabras. Siempre me acordaré de uno, en una comarcal de Sierra Morena, que recuerdo estaba todas todas las noches parado en el mismo punto de la carretera, como si nos esperara, y se dejaba observar a placer.
Hola Miguel Angel.Descubrí tu pagina hace poco de casualidad y la verdad es que estoy enganchado a tus paseos por el campo y aprendiendo muchas cosas que me interesan bastante.Yo también soy un gran amante de la naturaleza y desde hace poco estoy aprendiendo a conocer las especies de animales y flora que hay en mi pueblo que esta situado en el parque natural del Alto Tajo.Quería felicitarte por el blog y dejarte la dirección del mio por si quieres conocer las tierras de mi pueblo que son de lo mas desconocido de la península.1 saludo. http://villardecobeta.ning.com/profile/ROBERTO
Publicar un comentario