Para hoy un único objetivo en mi cabeza, sacar unas buenas fotos de un nido de Buitre negro que mi hermano Lute tiene localizado en un remoto pinar de la provincia de Segovia desde el año 2005.
A las 5:30h de la mañana ya me había puesto en marcha hacia el punto de encuentro.
Poco después de las 7:30h ya estaba plantado en el lugar de reunión, donde Lute llegó enseguida.
Los casi 15ºc de esta hora de la mañana y el cielo completamente despejado, hacían presagiar un día muy caluroso. Nada más bajar del coche, una legión de moscas se pegaron a nosotros y ya no nos abandonaron hasta el emplazamiento del nido, era tal el enjambre, que en algún momento creimos que peligraría el reportaje, ya que era dificil salvar una foto sin una mosca en vuelo plasmada en ella.
En la siguiente imagen se observa el entorno del nido.
A falta de unos 300m para llegar al nido paramos para montar el equipo y afrontar el último tramo lo más preparados posible.
Emplazamiento elegido para la observación del nido, a unos 80 metros de distancia del mismo y yo dentro de mi red.
Hembra en posición de descanso. Aunque alguna vez parecía quedarse dormida, no dejaba de velar por su pequeño.
A este pequeño me refiero.
El joven bajo la atenta mirada de la madre.
Nada mejor que una buena sombra de mamá cuando nos acercamos a los 30ºC.
El pollo comienza a moverse y cambia de postura.
Cuando el sol más aprieta, el pollo se tumba en la plataforma del nido y la madre, dejando el sol a sus espaldas, genera una sombra vital para su retoño. Fijaros en la foto que hasta ella misma protege su cabeza del sol bajandola lo máximo posible.
De vez en cuando hay que alejarse un poco de mamá y comenzar a descubrir el mundo por mi mismo.
Retrato de la hembra con esa mirada que no deja de escudriñar el bosque en busca de posibles peligros.
A continuación os dejo un video donde se ven las evoluciones de ambos ejemplares.Nido de Buitre negro en Segovia 13-6-09 from Miguel Angel Madrid on Vimeo.
Después de casi una hora y media sacando fotos, consideramos tener suficiente material y comenzamos el camino de regreso al coche.Unos 20 minutos de descenso y unas sombras pululan por encima de las copas de los pinos. La hembra ha abandonado el nido y vuela rasante a las copas de los árboles.
Mientras buscabamos un sitio a la sombra, encontramos este topo muerto.
7 comentarios:
Hola hermano, guapo reportaje que as podido montar, las fotos de primera como se nota que hay equipo bueno y por supuesto material alucinante.
Me alegro de haber podido acompañarte en esta salida que nos dio momentos únicos para la retina, de nuevo enhorabuena y por el montaje y espero repetir algo así otro día.
Un saludo: LUTE.
Buena serie de fotos a cual de ella mejor, te lo has currado, buen reportaje saludos.
Un gran trabajo, que no puedo por menos que felicitaros. Son unas fotos espectaculares que nos han gustado mucho. Ahí se ve dominio de la técnica y mucho patear por el monte. Enhorabuena.
Saludos,
Jesús
bonito reportaje miguel, y bonita familia de buitres negros, esperemos que sigan criando muchos mas años en el mismo nido, y por supuesto muy bonitas esas fotografías, esperemos que críen muchos mas años esa familia de buitres negros en el mismo nido, eso seria buena señal, un saludo
Felicidades Miguel Angel & hermano. Esto es un reportaje y no los del HOLA.
salu2
Se nota que disfrutáis con la naturaleza. Enhorabuena a los dos.
Preciosas flores.
Saludos.
Me ha encantado. Precioso reportaje y preciosas fotos. Felicidades.
Publicar un comentario