No obstante he querido subir hoy una pequeña entrada para documentar un comportamiento que llevo observando desde hace pocos días.
Me da la sensación de que este incremento de actividad se puede deber a que quizás ya tengan la prole en el nido pidiendo todo el tiempo. Puede servir este documento como nota fenológica de reproducción para esta especie común.
Foto del macho.

Algunas especies que suelen frecuentar los alrededores de mi casa son:
-Los gorriones comunes que abundan y que se acercan todo el rato a comer las migas de pan que los vecinos les echamos de vez en cuando. Los adultos andan estos días muy solicitados también por sus crías ya bastante creciditas y volanderas, las cuales les persiguen a saltitos por el suelo y sacudiendo sus alas de manera insistente.
- Un par de Carboneros comunes.
- Varios Mirlos.
- Una pareja de Palomas torcaces que seguro están criando e uno de los cerezos japoneses, donde también lo hicieron el año pasado.
- Una pareja de Urracas que tienen su nido e uno de los abedules y de las cuales ya os hablé en este blog hace unos meses. Por cierto, estos pájaros son los jefes del parque y acosan a todo bicho que no les entre por el buen ojo y que se mueva en el entorno del nido.
- De vez en cuando se acercan algunos Pardillos vulgares.
- Varias Tórtolas turcas frecuentan el jardín.
- Multitud de Palomas domésticas.
- Al menos dos parejas de Cernícalos vulgares deben de tener sus nidos en los tejados de los bloques más altos. De vez en cuando les oigo reclamar y les veo dar rápidas pasadas en vuelo.
- Al menos unas 6 parejas de Aviones comunes tienen sus nidos en las cornisas de los edificios que hay frente a mi casa.
- Al atardecer varios murcielagos peinan el aire en busca de alimento. No he podido determinar su especie, aunque son de pequeño tamaño.
En no pocas ocasiones, estos son los recursos a los que me agarro para matar el gusanillo del campo cuando por una u otra razón no puedo salir a patearlo, solo tengo que correr las cortinas y asomarme a la calle, siempre alguno de mis amigos me está esperando para enseñarme algo nuevo de sus vidas y comportamientos.
Hasta pronto.
2 comentarios:
Interesantes relatos de la inquieta vida de los pajarillos y algunos habitantes más, con sus ajetreos en sus idas y venidas en busca del alimento para sus crías. Así como la descripción del entorno donde se mueven y que me ha parecido estar ahí presente según lo iba leyendo.
Aún me queda mucho por leer en este blog y poco a poco lo iré haciendo.
Felicidades Miguel.
Bonita entrada. Compartimos observaciones por lo que veo ;-).
Estos días estuve en la Sierra de la Culebra y me despertaba el cántico de un machito colirrojo tizón en el tejado de enfrente. Me encantaba!!!
Saludos!
Publicar un comentario