La meteorología no ha acompañado mucho durante todo el período ya que ha estado diluviando durante todos los días de las vacaciones, cosa que va a venir de cine a para esos campos que estaban sedientos de agua después de un otoño bastante seco y cálido.
Yo por mi parte me había llevado todo el equipo esperando poder salir más a bichear de lo que al final he podido, pero bueno, por este agua lo volvería a cambiar otra vez. Ocasiones para salir al campo habrá más sin duda.
Únicamente el día 27 no llovió y me permitió dar una vuelta por la zona de monte de las sierras de Avila, un pié de monte cercano a mi pueblo y entre las localidades de Pascualcobo y Villanueva del Campillo, aprovechando una pequeña pista asfaltada que une las dos localidades.
En el primer tramo abundan las encinas a modo de dehesas y conforme vamos ganando altura nos encontramos con ejemplares de roble melojo primero y después con pastizales y zona de matorral bajo.
En la foto siguiente os podéis hacer una idea del terreno en su parte alta. La montaña del fondo a la derecha es el alto de la Serrota con 2292 m de altitud.
En la siguiente foto podéis ver también el cerro de Cabeza Mesada con 1544 m, donde se extiende una mancha considerable de pino resinero muy bien conservada. En mi pueblo siempre se referían a esta montaña para tomarla como referencia meteorológica, ya que las nubes y tormentas provenientes de esa dirección solían solían traer el agua y el frío. Era típico escuchar a algún abuelete eso de "Viene nevando por los altos", refiriéndose con "los altos" a Cabeza Mesada.
Como veis en la foto siguiente, todavía quedaba algo de nieve en las umbrías de Cabeza Mesada.
Ratonero común recibe los primeros rayos de sol que le calientan de la helada que cayó esta madrugada.







- Un zorro sentado en una piedra escudriñaba el monte hasta que huyo por mi presencia.
- Gavilán en vuelo sobre el encinar.
- Varios grupos de escribanos montesinos y algún soteño entre ellos.
- Alguna totovía.
- Bastantes arrendajos comunes dispersos por la zona.
Quiero terminar esta entrada como empecé, con otra imagen de la Serrota sacada desde las inmediaciones de mi pueblo. En ella se plasma como esta montaña domina los montes y las llanuras de toda la comarca y con ella quiero hacer un homenaje a esta montaña y a todos los seres que viven a sus pies.
5 comentarios:
ya se te echaba de menos. estamos todos a resguardo del agua....
salu2
Hola. Buena a pesar del mal tiempo, todavia volviste con buenos resultados, unas cuantas fotos de aves.
Aqui, por Leon tampoco ha acompañado nada el tiempo, cuando no nieva, llueve y asi hemos andado, apenas un par de dias con mucho frio, pero que permitian salir al campo.
Por cierto, nuestra quedada, tendra que esperar hasta principios de marzo, porque ahora arranco con los examenes.
Saludos
Hola Miguel, estuve leyendo tu entrada al final pudiste sacar varias fotos curiosas.
Un saludo LUTE.
Ya pensaba que habías vendido el equipo je, je Se te echaba de menos.
Me gusta especialmente la foto del alcaudón y la del triguero. Ya veo que vas cogiendo de nuevo el ritmo.
Saludos!
Jesús
Nada como salir al campo. ¿Hay algo mejor en esta vida?
Un saludo.
Publicar un comentario