No quiero hablar de la ruta, tan solo de un par de observaciones que ya de paso aproveché a documentar en imágenes.
Para que os hagais una idea del entorno, en la primera de las fotos se puede ver la laguna de Fuentes Carrionas que constituye el nacimiento del río Carrión y detrás de ella la cima de Peña Prieta sur o Pico de los Infiernos con 2536m de altitud, que representa la cima más alta de la provincia de Palencia.
En la siguiente foto podeis ver la cima de Peña Prieta Norte en Cantabria con 2539m y que constituye la cumbre más alta de la Cordillera Cantábrica a excepción de otras cimas de los Picos de Europa. A sus pies el coqueto lago del Pozo de los Altares.
Bueno, a lo que vamos, aunque no era un día para centrame en la fauna local, sique aproveché la subidita para fotografiar a un habitante típico de las alturas, un Acentor alpino a las mismas puertas de la cumbre de Peña Prieta, sobre unos 2526m de altitud. El ave andaba a lo suyo rebuscando entre las lanchas de pizarra y no pude resistirme a fotografiar a un pájaro que no veo todos los días. Os dejo varias tomas que saqué con la lumix.Mi pensamiento inmediato fué "Con lo que a mí me ha costado subir hasta aquí y este jodío se recorre el macizo en un abrir y cerrar de ojos".
Por cierto, aprovechando esta entrada os invito a visitar mi web de rutas por la Montaña Palentina por si un día os apetece hacer alguna de ellas.
www.rutas-fuentescarrionas.tk
Saludos
5 comentarios:
Hola. Muy interesante la entrada. No conocia yo esa zona de la montaña palentina. Algun dia habra que visitarla.
Por cierto, tu web es una pasada. Multitud de informacion y con planos sobre rutas. Te Felicito por este trabajo tan excepcional.
Saludos
Gracias por los buenos recuerdos que me trae esta entrada... aunque hace años no voy a la montaña palentina, he subido un montón de veces a Peña Prieta, Espigüete, Curavacas, Tres Provincias, Murcia...
Federico
Fantástico reportaje sobre la montañan palentina. Todo un lujo para los que no gozamos de sistemas montañosos en nuestra provincia.
Estupendas fotos
Saludos.
Estupendas fotos del Acentor Alpino, muy bonito él.
Ya echaré un vistazo en otro momento a tu web, que por lo visto está muy bien.
Un saludo de un Ceviqueño.
Me he relajado viendo tus fotos del buitre tanto como si lo hubiera visto en directo. Ya lo echo de menos tras un mes sin salir. Mañana mismo me voy a patear el monte, que ya me lo pide el cuerpo.
Publicar un comentario