Todavía bajo la amenaza de la ciclogénesis explosiva o "tormenta perfecta" que en Palencia nos has dejado más agua que otra cosa, el pasado Domingo apareció con una mañana bastante aceptable, con nubes y claros y una temperatura más cálida que en días anteriores.
No lo dudé dos veces y cargué mi equipo en el coche y me largué a recorrer esas llanuras infinitas de Tierra de Campos.
Varios bandos de Alondras comunes por los sembrados. Alguno de estos alaudidos fue mi primer objetivo de la jornada.





Las garzas reales comienzan su puesta a lo largo del mes de marzo y para entonces ya deben haber hecho los deberes de noviazgo correspondientes. En una especie de nupcias tempranas y ya desde el mes de enero a los machos les cambia el color de las patas y se les tiñen de rosa (ver este detalle en la imagen anterior). También se les marcan más las cejas negras y se les alargan los penachos de la cabeza. Los machos siempre andan llevando, trayendo y moviendo palos en el nido.
Es frecuente ver las llamadas de las garzas con el cuello estirado hacia atrás y el pico hacia el cielo emitiendo unos reclamos guturales.

En la siguiente foto se ve el bando completo formado por 50 ejemplares.

Avutardas en Tierra de Campos 28-2-10 from Miguel Angel Madrid on Vimeo.
Decidí dejar a las avutardas tranquilas, arranqué mi coche para marcharme a otro lugar, cuando el sonido del motor al arrancar levantó una pareja de lechuzas campestres de la cuneta del camino. Habían estado a menos de un metro de mi durante varios minutos y ni se inmutaron. Lo que son las cosas, para nada pensé yo hoy encontrar a estas aves, pero el azar y la suerte me pusieron en bandeja la mejor oportunidad que he tenido nunca de observar a estas aves y también de fotografiarlas a placer. Os podéis imaginar que el corazón se me salía por la boca y mis mano temblorosas no acertaban con el enfoque del telescopio ni con el botón de disparo de la cámara. Unas primeras fotos a bulto para asegurar al menos una captura rápida aunque fuese testimonial, pero poco a poco estos búhos me decían que no, que esta vez no se volarían y que se quedaban para que me recrease con ellos, y así lo hice, me tranquilicé y me centré en hacerles buenas fotos, con calma, con precisión, como a mi me gusta. Gracias.... gracias .... gracias .... gracias .... siiiii ..... siiii, me repetía una y otra vez gritando para adentro. Fue toda una experiencia sin igual y uno de esos momentos que se quedan grabados para siempre.
Os dejo tres de las aproximadamente treinta fotos que las saqué.
Foto de la hembra.



En la siguiente foto os dejo una foto de conjunto donde he marcado con P1 y P2 dos de las parejas que después fotografié con el digis y que os dejo a continuación. Con esto os hacéis también un poco idea de la potencia de esta técnica fotográfica.


- Un grupo de unas 150 avefrías en un cultivo encharcado. Seguramente un grupo listo para la migración.
- Varios bandos de avutardas, uno de unos 12 individuos y otro doble de unos 30 + 30.
- Tres milanos reales.
- Dos aguiluchos pálidos peinando los sembrados.
- Algunas perdices rojas en pequeños bandos.
Espero que os haya gustado la entrada.
10 comentarios:
oer con la lechuza campestre nos va a coger manía, je, je. Te han quedado fotones. Como me gusta la última de la lechuza. Una foto impresionante.
El resto de la entrada muy interesante. En especial mencionar lo que nos cuentas sobre las garzas. Nosotros también pasamos por los nidos hace dos fines de semana y ya vi que estaban algunos ocupados. La foto donde salen las dos garzas está muy bien.
Saludos!
Jesús
Buen seguimiento, y bonitas imagenes son geniales .
Saludos
Magnifico trabajo Miguel Ángel.
Si,a primera vista en Tierra de Campos parece que esta desierto y no hay nada, no es así, y tu nos lo demuestras con tu cámara,gracias
Saludos
José Manuel
Buenas!
Sin duda una entrada muy de tierra de campos.
Asombrosa la colonia de garazs e impresionante la pareja de lechuza campestre.
Saludos de Cobijo Camijanes!
Hola. Menuda entrada compañero. Una pasada. Encontraste unas cuantas avutardas, y los nidos de cigueñas, que guapo.
La lechuza campestre, la hiciste unas cuantas fotos. La tengo unas ganas a esta especie. Haber si un dia nos damos un garbeo por estas tierras.
Hoy te vere en lo del lobo, supongo.
Saludos
Magnífica la crónica de este paseo por Tierra de Campos., esos paisajes con esos horizontes infinitos son una gozada.
Y enhorabuena, por las fotos de las Campestres, conozoco la emoción que sentiste.
Salud
Pedro..
Vaya fotos...
Salu2
un día que dío recompensa
cuando salgas para el SACRE avisame
un saludo
Excelente reportaje, lástima que no puedieses acercarte un poco más a las otis tardas.
Las lechuzas excepcionales.
Un saludo cerrateño.
Publicar un comentario